Ir al contenido

Cesta

La cesta está vacía

Generadores trifásicos vs monofásicos: diferencias, usos y cuál te conviene

Generadores trifásicos vs monofásicos: diferencias, usos y cuál te conviene


Cuando se trata de elegir un grupo electrógeno, una de las preguntas más frecuentes es si conviene optar por un generador trifásico o monofásico. Tomar una decisión informada en este aspecto puede marcar la diferencia en el rendimiento de tus equipos, la seguridad de tu instalación eléctrica y la eficiencia energética general.
En TobaSystem, te ayudamos a encontrar el generador ideal según tu aplicación: ya sea para un uso doméstico, comercial o industrial. A continuación, desglosamos las diferencias clave, los usos recomendados y te damos acceso directo a nuestros modelos más adecuados.

¿Qué es un generador monofásico?

Un generador monofásico produce corriente alterna con una sola fase. Es el tipo de corriente que se encuentra comúnmente en instalaciones residenciales y pequeños comercios. Estos generadores son ideales para cargas ligeras y uso cotidiano.

Características principales:

  • Tensión de salida estándar: 220V
  • Potencias disponibles: de 1 kVA a 10 kVA
  • Más económicos y fáciles de mantener
  • Compatibles con la mayoría de electrodomésticos y herramientas livianas

Usos recomendados:

  • Viviendas particulares
  • Oficinas pequeñas
  • Food trucks y negocios móviles
  • Equipos electrónicos sensibles (en versiones inverter)

¿Qué es un generador trifásico?

Un generador trifásico genera corriente alterna en tres fases, ideal para alimentar cargas mayores y más exigentes. Este tipo de generador es común en industrias, talleres, grandes comercios y maquinaria agrícola o de construcción.

Características principales:

  • Tensión de salida estándar: 380V
  • Mayor eficiencia energética en cargas pesadas
  • Diseñados para operar en entornos industriales
  • Permiten conexión monofásica si se diseña correctamente la instalación

Usos recomendados:

  • Fábricas e industrias
  • Talleres mecánicos
  • Centros comerciales
  • Equipos de climatización industrial, compresores, bombas grandes

Diferencias clave entre generadores trifásicos y monofásicos

Característica

Monofásico

Trifásico

Tensión de salida

220V

380V

Aplicaciones

Domésticas / ligeras

Comerciales / industriales

Precio inicial

Más bajo

Más alto

Eficiencia en cargas pesadas

Baja

Alta

Compatibilidad con equipos monofásicos

Total

Parcial (requiere balanceo)

Potencias típicas

1 a 10 kVA

10 a 100+ kVA


¿Qué pasa si conecto un equipo monofásico a un generador trifásico?

Es posible usar un generador trifásico para alimentar cargas monofásicas, pero debe respetarse el equilibrio de fases para evitar sobrecargas o inestabilidad. En estos casos, se recomienda consultar con un electricista calificado o con nuestro equipo técnico.

¿Cómo elegir el generador correcto?

Paso 1: Identifica el tipo de carga

¿Tienes herramientas o máquinas de alta potencia? → Posiblemente necesitás trifásico.
¿Solo vas a conectar iluminación, computadoras o electrodomésticos? → Monofásico

Paso 2: Calculá tu consumo total en watts (W)

Suma todas las cargas y multiplica las cargas inductivas (motores, bombas) por su factor de arranque. Si el total supera los 6-7 kVA, evalúa un modelo trifásico.

Paso 3: Considera el crecimiento futuro

Si tu emprendimiento o taller va a escalar, quizás convenga invertir directamente en un generador trifásico preparado para expansión.

Recomendaciones de modelos según tu necesidad

Generador Monofásico Diesel 5.5 kVA Silencioso:  Ideal para uso residencial o comercios chicos. Bajo consumo, arranque eléctrico. 
Generador Trifásico 20 kVA Motor Cummins: Potencia industrial, perfecto para industrias, obra o riego agrícola. 
Generador Trifásico + Kit Solar Híbrido: Solución ecológica y autónoma para fincas o industrias aisladas.


Elegir entre un generador trifásico o monofásico depende de tus necesidades energéticas actuales y futuras. En TobaSystem te asesoramos sin costo para que tomes la mejor decisión técnica y económica.

Read more

grupo-electrógeno-de-alquiler

Guía Definitiva para Alquilar un Grupo Electrógeno: Factores Clave para una Elección Óptima

Alquilar un grupo electrógeno es una decisión estratégica que garantiza el suministro eléctrico en proyectos de construcción, eventos, industrias o situaciones de emergencia. Para asegurar una elec...

Leer más
Evita pérdidas en tu negocio con un sistema de respaldo eléctrico eficiente

Evita pérdidas en tu negocio con un sistema de respaldo eléctrico eficiente

La importancia de contar con energía ininterrumpida en tu empresa Un corte de luz de apenas unos minutos puede representar grandes pérdidas para cualquier negocio. Equipos detenidos, ventas interru...

Leer más