Ir al contenido

Cesta

La cesta está vacía

GENERADOR ELÉCTRICO PARA PISCINA

Generadores Eléctricos para Piscinas: Guía Completa para Elegir el Mejor Equipo

Las piscinas requieren un suministro eléctrico confiable y seguro para garantizar el correcto funcionamiento de sus sistemas de bombeo, filtración e iluminación. Los generadores eléctricos para piscinas son una solución esencial para mantener la operatividad ante cortes de energía o en zonas donde el acceso a la red eléctrica es limitado. En esta guía exhaustiva, presentamos todo lo que debe saber para seleccionar, instalar y mantener un generador eléctrico ideal para su piscina, optimizando así su inversión y asegurando un rendimiento óptimo.

¿Por qué es fundamental un Generador Eléctrico para piscinas?

La continuidad en el suministro eléctrico es vital para piscinas, especialmente en aquellos sistemas que requieren funcionar de manera constante para garantizar la calidad del agua y la seguridad. Un generador eléctrico para piscinas ofrece:

  • Autonomía energética: Proporciona energía en cortes eléctricos, evitando el paro de bombas y sistemas de filtración.
  • Protección del equipo: Previene daños causados por apagones repentinos que pueden afectar motores y componentes electrónicos.
  • Seguridad: Mantiene activo el sistema de circulación y cloración, evitando la proliferación de bacterias y algas.
  • Flexibilidad: Facilita la instalación en ubicaciones sin acceso directo a la red eléctrica.

Tipos de Generadores Eléctricos para Piscinas

1. Generadores de Gasolina
Son los más comunes y accesibles. Destacan por su portabilidad y facilidad de uso, ideales para piscinas residenciales pequeñas o medianas.
Ventajas: Bajo costo inicial, fácil transporte y arranque rápido.
Desventajas: Nivel de ruido elevado, mantenimiento frecuente y emisiones contaminantes.

2. Generadores Diésel
Más robustos y eficientes para usos prolongados y potencias elevadas.
Ventajas: Mayor durabilidad, menor consumo en cargas altas, ideal para piscinas grandes o complejos acuáticos.
Desventajas: Más pesados, requieren mantenimiento especializado y pueden ser ruidosos.

3. Generadores Inverter
Incorporan tecnología electrónica que optimiza el consumo de combustible y ofrece una salida de energía más estable y limpia.
Ventajas: Funcionamiento silencioso, ahorro de combustible, protección de equipos electrónicos sensibles.
Desventajas: Costos iniciales superiores, potencia limitada en modelos compactos.

Cómo Calcular la Potencia del Generador para su Piscina

Es fundamental dimensionar correctamente el generador para asegurar que pueda alimentar todos los equipos simultáneamente sin sobrecargas. Para esto, debe:

  • Sumar la potencia nominal (en vatios) de todos los dispositivos eléctricos: bombas, filtros, calentadores, luces LED, sistemas de limpieza, entre otros.
  • Considerar la corriente de arranque, que suele ser hasta 3 veces mayor que la corriente nominal, especialmente en motores eléctricos.
  • Agregar un margen de seguridad del 20-30% para evitar sobrecargas y permitir futuras ampliaciones.
  • En este caso, un generador con capacidad mínima de 6 kW sería recomendado.

Instalación Segura de Generadores para Piscinas

Ubicación Adecuada
El generador debe instalarse en un lugar ventilado, seco y alejado de la piscina para evitar riesgos de electrocución y acumulación de gases tóxicos. Se recomienda:
Mantener una distancia mínima de 3 metros de la piscina.
Ubicar en una base nivelada y firme para evitar vibraciones.
Proteger contra la lluvia y la exposición directa al sol.

Conexiones Eléctricas
Debe realizarse una instalación eléctrica conforme a las normativas vigentes, incluyendo:
Uso de cableado y enchufes resistentes a la humedad.
Incorporación de un interruptor diferencial para protección contra fugas de corriente.
Aterrizaje correcto del sistema para evitar choques eléctricos.

Preguntas Frecuentes sobre Generadores para Piscinas

¿Qué tipo de generador es mejor para una piscina residencial?
Depende del tamaño y uso, pero los generadores de gasolina e inverter suelen ser suficientes para piscinas pequeñas y medianas.
¿Es seguro usar un generador cerca de una piscina?
Sí, siempre que se instale respetando las distancias de seguridad y se realicen las conexiones adecuadas con protección contra humedad y sobrecargas.
¿Cuánto dura un generador en funcionamiento continuo?
Un generador bien mantenido puede operar de 8 a 12 horas continuas. Sin embargo, es recomendable alternar períodos de uso y descanso para evitar sobrecalentamiento.


Seleccionar un generador eléctrico adecuado para su piscina es una inversión que garantiza la continuidad operativa, seguridad y calidad del agua en cualquier circunstancia. Conocer las opciones disponibles, dimensionar correctamente la potencia, realizar una instalación segura y mantener el equipo en condiciones óptimas son pasos fundamentales para maximizar el rendimiento y la durabilidad del generador. 
No espere a un corte de energía para tomar acción. Visite Toba System y solicite una asesoría especializada para elegir el generador ideal para su piscina. ¡Su tranquilidad y confort son nuestra prioridad!

Read more

Tendencias en Tecnología de Grupos Electrógenos para 2025: Eficiencia, Sostenibilidad e Inteligencia Energética

Tendencias en Tecnología de Grupos Electrógenos para 2025: Eficiencia, Sostenibilidad e Inteligencia Energética

En un contexto global marcado por la transición energética, la digitalización y la necesidad de resiliencia ante eventos climáticos extremos, los grupos electrógenos emergen como soluciones clave p...

Leer más
¿Qué es el Peak Shaving y cómo puede ayudarte a reducir la factura eléctrica con generadores?

¿Qué es el Peak Shaving y cómo puede ayudarte a reducir la factura eléctrica con generadores?

Las empresas y naves industriales en España se enfrentan a costes energéticos cada vez más elevados, especialmente durante las llamadas “horas punta”. El Peak Shaving, o recorte de picos de demanda...

Leer más