Ir al contenido

Cesta

La cesta está vacía

¿Que grupo electrógeno necesito para una hormigonera?

¿Que grupo electrógeno necesito para una hormigonera?

Las hormigoneras eléctricas son herramientas fundamentales en construcción y obra civil. Sin embargo, en muchos entornos no se dispone de suministro eléctrico estable, por lo que contar con un grupo electrógeno adecuado es esencial para garantizar el funcionamiento sin interrupciones.
En este artículo explicamos cómo calcular la potencia necesaria, qué tipo de generador elegir y qué factores tener en cuenta para trabajar de forma segura y eficiente.

Potencia necesaria para una hormigonera

La potencia que necesita un grupo electrógeno dependerá de la capacidad y el motor de la hormigonera.

  • Hormigoneras pequeñas (100–150 litros): suelen requerir motores eléctricos de 0,5 a 1 CV (aprox. 370–750 W).
  • Hormigoneras medianas (150–300 litros): motores de entre 1 y 2 CV (750–1500 W).
  • Hormigoneras grandes (más de 300 litros): pueden necesitar motores de hasta 3 CV (2200 W o más).

Importante: los motores eléctricos requieren un pico de arranque que puede ser entre 2 y 3 veces mayor que su consumo nominal. Por ejemplo, una hormigonera de 1500 W puede necesitar hasta 4500 W para arrancar.

Cómo calcular el grupo electrógeno adecuado

Para elegir el grupo electrógeno correcto debes:

  1. Identificar la potencia nominal del motor de la hormigonera.
  2. Multiplicar por 2 o 3 para cubrir el pico de arranque.
  3. Elegir un generador con un 20% de margen adicional para garantizar seguridad y evitar sobrecargas.

Ejemplo:

Hormigonera de 1500 W → Pico de arranque: 4500 W → Generador recomendado: mínimo 5 kVA

Un error muy común es elegir un grupo electrógeno con potencia insuficiente para cubrir los picos de arranque de la hormigonera. Esto no solo reduce la vida útil del equipo, sino que también puede afectar la productividad en obra. Para evitar estas situaciones, te recomendamos leer nuestro artículo sobre los errores comunes al elegir un generador eléctrico, donde encontrarás consejos prácticos para tomar la mejor decisión

Tipos de generadores recomendados para hormigoneras

  • Generadores diésel trifásicos: ideales para obras de gran envergadura y uso intensivo, con motores robustos y alta durabilidad.
  • Generadores monofásicos de gasolina: adecuados para hormigoneras pequeñas y trabajos ocasionales.
  • Generadores insonorizados: recomendables si se busca reducir el nivel de ruido en áreas urbanas o residenciales.

Ventajas de usar un grupo electrógeno para hormigoneras

  • Autonomía total en la obra sin depender de acometidas eléctricas.
  • Mayor productividad, evitando interrupciones por cortes de luz.
  • Durabilidad del equipo, ya que un generador dimensionado correctamente evita sobreesfuerzos en el motor.

En TobaSystem disponemos de grupos electrógenos de diferentes potencias y configuraciones, perfectos para adaptarse a cualquier tipo de hormigonera.
Mira nuestras opciones aquí: Grupos electrógenos disponibles

Preguntas frecuentes sobre grupos electrógenos para hormigoneras

1. ¿Puedo usar un generador de 3000 W para una hormigonera?
 Sí, pero solo para modelos pequeños. Para hormigoneras medianas o grandes no será suficiente debido a los picos de arranque.

2. ¿Qué es mejor, un generador de gasolina o diésel para obra?
 Para usos ocasionales, los de gasolina son económicos y ligeros. Para trabajos intensivos, los diésel ofrecen mayor durabilidad y eficiencia.

3. ¿Un grupo electrógeno trifásico es obligatorio para una hormigonera?
 Depende del tipo de motor. La mayoría de hormigoneras pequeñas y medianas funcionan con monofásico, mientras que las de gran capacidad requieren trifásico.

4. ¿Qué pasa si el generador es de menor potencia de la necesaria?
 El motor de la hormigonera podría no arrancar, generar sobrecargas o incluso dañar tanto el generador como la máquina.

5. ¿Dónde puedo comprar un grupo electrógeno para hormigonera en España?
 En TobaSystem ofrecemos generadores de gasolina y diésel con entrega rápida y asesoría técnica especializada

Read more

Aceite para grupos electrógenos

Tipos de aceite para grupos electrógenos: cuál elegir y cada cuánto cambiarlo

El aceite para grupo electrógeno es un elemento clave en el mantenimiento del motor. Elegir el tipo correcto asegura un funcionamiento óptimo, reduce el desgaste de las piezas y alarga la vida útil...

Leer más
Cómo calcular los kVA necesarios para elegir el grupo electrógeno adecuado

Cómo calcular los kVA necesarios para elegir el grupo electrógeno adecuado

Elegir correctamente la potencia de un grupo electrógeno es esencial para garantizar un suministro eléctrico seguro y estable. Una de las dudas más comunes al dimensionar un equipo es cómo calcular...

Leer más